¡¡Buenos días!!
Hoy os dejo por aquí otra receta más. Esta vez es un postre. Y está riquísimo.
Os invito a que lo pongáis en práctica.
Un secreto: hacer la tarta muy grande porque está buenísima y da pena que se termine.
¡¡Comenzamos!!
INGREDIENTES
En nuestro carro de la cesta deberemos añadir:
- 250 ml de leche.
- 100 g de mantequilla.
- Mermelada de arándanos o frutos del bosque.
- Un paquete de galletas «María»
- 100 g de azúcar.
- 3 yemas de huevo.
- 3 claras de huevo.
- 10 g de gelatina.
- 200 g de yogur
- 270 g de queso en crema. (Yo lo hice con Philadelfia) .
ELABORACIÓN
- Comenzamos haciendo la base del bizcocho. Para ello trituramos el paquete de galletas y le añadiremos la mantequilla previamente derretida. Mezclamos y lo ponemos la mezcla en el fondo del molde que vamos a utilizar para la tarta.
- Por otro lado, pondremos a calentar unos 240 ml de leche en una cazuela y le adjuntaremos el azúcar en su totalidad. Dejaremos que se vaya haciendo poco a poco.
- Con las yemas de los 3 huevos añadiremos los otros 10 ml de leche que nos quedaban y lo batiremos todo junto.
- En un vaso con un poquito de agua pondremos la gelatina para que se vaya disolviendo.
- Cuando la leche con el azúcar esté hirviendo, añadiremos las yemas y la gelatina y lo dejamos en el fuego moviendo constantemente. Esta vez bajaremos la temperatura a fuego lento.
- Cuando esta la mezcla bien cocinada, la apartamos del fuego y dejemos entibiar todo el contenido. Este paso es muy importante.
- Una vez notemos que la mezcla esta ya entibiada, añadimos el yogur y el queso en crema. Removemos muy bien y lo llevamos a enfriar por completo al frigorífico.
- Mientras la mezcla se enfría, llega el momento de montar las claras. Aquí hay dos opciones. La primera, ser valiente y montarlas a mano. La segunda y más fácil, usar las varillas eléctricas.
- Una vez montadas las claras y enfriada al mezcla, volcaremos las claras en la mezcla con movimientos envolventes. Cuanto mas aire coja mejor. Es el truco para que la tarta se convierta en mousse.
- Para ir finalizando lo vertamos todo en el molde y lo llevamos al frigorífico a enfriar para que cuaje un poco más.
- Antes de servir, se añade una fina capa por encima de mermelada de arándanos y…..
¡¡LISTO PARA COMER!!